CUANDO «PORTARSE BIEN» ES IGNORADO

Con frecuencia los padres, los profesores y otros docentes ignoran, sin darse cuenta, los comportamientos deseables de niños y adolescentes.  Si les preguntásemos podrían afirmar estar satisfechos con el comportamiento de su hijo o alumno. Por el hecho de que éste esté tranquilo y sin causar problemas. Pero en cuanto el niño hace algo que les disgusta, el padre o profesor le habla inmediatamente diciéndole cosas como «deja de comportarte así», «así no se habla», «te he dicho que no toques lo que no es tuyo», «a los hermanos no se les pega», etc. Frecuentemente, y sin que el padre lo sepa, decir estas cosas al niño justo después de que actúe de forma inadecuada puede​ reforzar positivamente el mal comportamiento de éste, de modo que es más probable que repita ese comportamiento en el futuro en circunstancias similares. Esto es especialmente probable si el niño no recibe mucha atención por comportamientos deseables.

Con la intención de que «lo entienda» y que, como consecuencia, deje de comportarse como lo hace, los padres explican e intentan razonar con sus hijos sobre los motivos por los que no deben comportarse de esa manera inadecuada. Pero toda esta atención en forma de explicación puede funcionar como reforzamiento positivo para esa conducta inadecuada que quieren evitar. Hablarle justamente después de que se haya comportado inadecuadamente es como decirle «sigue comportándote así».

Etiquetas:

Compartir :